info@gestionalojamientos.com

Bandera-Azul-Aeac

Playas Bandera Azul

Playas Bandera Azul. Las mejores Playas de España en el año 2023.

Playas Bandera Azul

Las playas con Bandera Azul son destinos costeros que cumplen con los más altos estándares de calidad ambiental, seguridad y servicios. Estas playas destacan por su belleza natural, aguas limpias y bien cuidadas, y ofrecen a los visitantes una experiencia única y placentera en un entorno sostenible. Con certificaciones anuales, las playas con Bandera Azul garantizan una excelente calidad del agua, un entorno limpio y bien conservado, así como una amplia gama de servicios y comodidades para disfrutar de momentos inolvidables junto al mar. Si buscas un lugar donde relajarte, disfrutar del sol y el mar en un entorno seguro y de calidad, las playas con Bandera Azul son la elección perfecta.

¿Qué significa la bandera azul en las playas de España?

La Bandera Azul es un símbolo de calidad y excelencia que se otorga a las playas y puertos deportivos que cumplen con rigurosos estándares ambientales, de seguridad y de servicios. Esta distinción internacional es gestionada por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) y es reconocida en más de 50 países.

¿Quien gestiona la bandera azul en las playas de España?

ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor) es una organización sin ánimo de lucro que se encarga de la gestión y promoción de la Bandera Azul en España. ADEAC es la entidad encargada de otorgar y supervisar la concesión de la Bandera Azul a playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas que cumplen con los estándares de calidad ambiental, seguridad y servicios establecidos por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE).

La labor de ADEAC abarca la promoción de la educación ambiental, el fomento del consumo responsable y la divulgación de prácticas sostenibles en las playas y puertos deportivos. Además de la Bandera Azul, ADEAC también gestiona otros programas y proyectos relacionados con la protección del medio ambiente y la promoción del turismo sostenible.

La Fundación para la Educación Ambiental (FEE) es la entidad internacional que coordina y promueve la Bandera Azul en más de 50 países alrededor del mundo. ADEAC es el representante de la FEE en España y se encarga de implementar y supervisar el programa en el país, garantizando que se cumplan los criterios establecidos para la obtención y mantenimiento de la Bandera Azul.

Los criterios para obtener la bandera azul

Para obtener la Bandera Azul, una playa debe cumplir con una serie de criterios en tres categorías principales: calidad del agua, gestión ambiental y seguridad y servicios.

Calidad del agua:

La calidad del agua es fundamental para obtener la Bandera Azul. La playa debe cumplir con los estándares establecidos para la pureza y la ausencia de contaminantes. Se realizan análisis periódicos para asegurar que el agua sea segura para los bañistas.

Gestión ambiental:

Las playas con Bandera Azul deben contar con un sistema de gestión ambiental que garantice la protección y conservación del entorno natural. Esto implica la implementación de medidas para la prevención de la contaminación, la educación ambiental y la promoción del desarrollo sostenible.

Seguridad y servicios:

Además de la calidad del agua y la gestión ambiental, las playas deben ofrecer servicios y medidas de seguridad adecuadas. Esto incluye la presencia de socorristas, la existencia de servicios higiénicos, la accesibilidad para personas con discapacidad y la disponibilidad de información sobre las condiciones de la playa.

Beneficios de visitar playas con bandera azul

Visitar una playa con Bandera Azul ofrece numerosos beneficios para los turistas:

Agua limpia y segura:

Las playas con Bandera Azul garantizan la calidad del agua, lo que proporciona a los bañistas la tranquilidad de disfrutar de un entorno seguro y libre de contaminación.

Playas bien cuidadas y preservadas:

La Bandera Azul implica que la playa se encuentra en un estado óptimo de conservación. Esto significa que los visitantes pueden disfrutar de un entorno limpio, libre de residuos y bien cuidado.

Servicios y comodidades de calidad:

 Las playas con Bandera Azul ofrecen una amplia gama de servicios y comodidades, como áreas de descanso, duchas, alquiler de hamacas y sombrillas, y establecimientos de comida y bebida. Esto garantiza una experiencia placentera para los visitantes.

Las mejores playas en España con bandera azul

En España, se encuentran numerosas playas galardonadas con la Bandera Azul. Estas son algunas de las mejores:
2023 Listado Playas Bandera Azul España.

Playa de Las Canteras, Gran Canaria:

 Situada en Las Palmas de Gran Canaria, esta playa destaca por su arena dorada y sus aguas cristalinas. Además de su belleza natural, ofrece una amplia gama de servicios y comodidades para los visitantes.

Playa de La Concha, San Sebastián:

 Considerada una de las playas más hermosas de Europa, la Playa de La Concha ofrece una combinación única de paisaje urbano y entorno natural. Sus aguas tranquilas y su arena fina la convierten en un lugar ideal para disfrutar del mar.

Playa de Bolonia, Tarifa:

Ubicada en la costa de Cádiz, esta playa es famosa por sus extensas dunas de arena y su entorno virgen. Es perfecta para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos como el windsurf.

Playa de Ses Illetes, Formentera:

En la isla de Formentera, encontramos esta playa paradisíaca con aguas cristalinas y arena blanca. Su belleza natural y su ambiente tranquilo la convierten en un lugar muy popular entre los visitantes.

Playa de Rodas, Islas Cíes:

Situada en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, la Playa de Rodas es conocida por su arena blanca y fina, así como por sus aguas turquesas. Es un auténtico paraíso natural.

¿Que playas tenemos en Asturias con Bandera Azul?

Para este año disponemos de las siguientes playas que tienen concedida la Bandera Azul, información detallada sobre algunas de las playas en Asturias que han sido concedidas la Bandera Azul en el año 2023:

Castrillón

Es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España. Se encuentra situado en la zona costera central de Asturias, ocupando 55,34 km² de superficie.

Playa de Arnao

Ubicada en el municipio de Castrillón, es conocida por sus aguas tranquilas y su extensa longitud. Además, cuenta con servicios y comodidades para los visitantes.

Playa de Salinas

Es una de las playas más populares de Asturias y se encuentra en la localidad de Salinas. Esta playa destaca por su extensa longitud, su fina arena dorada y sus aguas tranquilas. Es muy frecuentada tanto por los habitantes locales como por los turistas, y cuenta con una amplia variedad de servicios y comodidades, incluyendo restaurantes, bares y áreas de recreación.

Playa de Santa María del Mar

Playa de Santa María del Mar: Ubicada en la localidad de Santa María del Mar, esta playa también ha sido reconocida con la Bandera Azul. Es una playa de menor tamaño en comparación con Salinas, pero no por ello menos hermosa. Ofrece un ambiente más tranquilo y una atmósfera más relajada. Sus aguas son ideales para bañarse y disfrutar del entorno natural.

Castropol

Concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España, una parroquia de dicho concejo y una villa comprendida en esta parroquia. La villa de Castropol es la capital del concejo.

Playa de Arnao

Playa de Arnao: esta localizada en un entorno natural privilegiado, esta playa se destaca por su belleza escénica y su ambiente virgen. La Playa de Arnao ofrece a los visitantes un lugar tranquilo y relajante para disfrutar del mar y el sol. Sus aguas tranquilas invitan a darse un refrescante baño, mientras que su arena fina es perfecta para caminar descalzo y tomar el sol. cuenta con servicios y comodidades para los visitantes. En sus cercanías se encuentran áreas de aparcamiento, restaurantes y chiringuitos donde degustar deliciosos platos de la gastronomía local.
También pueden explorar el entorno natural que rodea la playa, como los acantilados y los senderos que ofrecen impresionantes vistas al mar y la costa.

Castropol - Tapia de Casariego

Dos Concejos de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España, Castropol una parroquia de dicho concejo y una villa comprendida en esta parroquia. La villa de Castropol es la capital del concejo. Tapia de Casariego limita al norte con el mar Cantabrico y al este con el concejo del Franco. Extensión de 65,99 km².

Playa de Peñarronda

Playa de Peñarronda: Se destaca por su extensa extensión de arena dorada y fina, bordeada por acantilados y vegetación autóctona que brindan un paisaje impresionante. Sus aguas cristalinas y vigorosas atraen a los amantes del surf y otros deportes acuáticos.

Además de su belleza escénica, la playa de Peñarronda ofrece servicios y comodidades para los visitantes, como áreas de aparcamiento, duchas y servicios de socorrismo. También es posible explorar los alrededores de la playa, ya sea caminando por los senderos naturales que la rodean o disfrutando de las magníficas vistas panorámicas desde los acantilados cercanos.

Cudillero

Relevante puerto pesquero, durante los meses de verano es un importante atractivo turístico. Entre su patrimonio histórico se encuentra la Quinta de Selgas, lujoso palacio del siglo xix con amplios jardines y obras de Goya.

Playa de la Concha de Artedo

Playa de la Concha de Artedo:Situada en Cudillero, Asturias, es un verdadero paraíso costero que ha sido honrado con la prestigiosa Bandera Azul en el año 2023. Rodeada de un entorno natural impresionante, esta playa cautiva a los visitantes con su belleza y su atmósfera tranquila.

Su forma en forma de concha y su entorno virgen la convierten en un refugio idílico para aquellos que buscan un lugar de relajación y tranquilidad. Esta playa ofrece un ambiente apacible y acogedor, perfecto para disfrutar de un día soleado junto al mar.

Muros de Nalón

Relevante puerto pesquero, durante los meses de verano es un importante atractivo turístico. Entre su patrimonio histórico se encuentra la Quinta de Selgas, lujoso palacio del siglo xix con amplios jardines y obras de Goya.

Playa de Aguilar

Playa de Aguilar: su entorno natural. Está rodeada por acantilados y vegetación, lo que crea un ambiente encantador y ofrece la posibilidad de explorar senderos y caminos cercanos. Además, se encuentra cerca de la desembocadura del río Nalón, lo que brinda la oportunidad de disfrutar de un paisaje pintoresco.

Navia

Navia, ubicada en la hermosa región de Asturias, es un encantador municipio costero que combina la belleza natural con la riqueza histórica y cultural. Con su pintoresco puerto, hermosas playas y paisajes impresionantes, Navia es un destino perfecto para aquellos que buscan disfrutar del mar, relajarse en un entorno tranquilo y sumergirse en la autenticidad asturiana. Con una mezcla de tradición y modernidad, Navia cautiva a sus visitantes con su encanto único y su ambiente acogedor. 

Playa de Frejulfe

Playa de Frejulfe: Es un lugar ideal para disfrutar de un día de sol, tomar un refrescante baño en sus aguas cristalinas y sumergirse en la belleza natural de Navia. No dudes en visitar esta playa única y descubrir la serenidad que ofrece la playa de Frejulfe.

Tapia de Casariego

Tapia de Casariego es especialmente popular entre los amantes del surf. Las olas que rompen en esta playa son ideales para la práctica de este deporte, atrayendo a surfistas de diferentes partes del mundo. También se organizan competiciones y eventos relacionados con el surf, lo que añade emoción y vitalidad a esta encantadora localidad costera.

Playa de Anguileiro

Playa de Anguileiro: Playa urbana, hablamos de una extensión de arena que está compuesta por arena fina con un color dorado. Ofrece una amplia variedad de servicios, incluyendo un área recreativa, un espacioso estacionamiento y un paseo marítimo que conecta con el puerto.

Es el lugar favorito de los surfistas en la costa. De hecho, alberga una competición internacional que se lleva a cabo cada Semana Santa.

Valdés

Valdés es un destino encantador que combina paisajes impresionantes, playas hermosas, una rica historia y una deliciosa gastronomía. Ya sea que estés buscando relajarte en la playa, explorar la historia y la cultura o deleitarte con la comida local, Valdés tiene mucho que ofrecer a los visitantes.

Playa de Cadavedo

Playa de Cadavedo: es un verdadero paraíso costero, conocido por su belleza virgen y su ambiente tranquilo. Rodeada de acantilados y bosques, esta playa cuenta con arena fina y dorada y aguas cristalinas que invitan a disfrutar de un refrescante baño. Además, cuenta con servicios como aparcamiento, duchas y acceso para personas con movilidad reducida.

Playa de Otur

Playa de Otur: es una extensa playa de arena dorada y fina, que se extiende a lo largo de varios kilómetros. Su belleza natural y su entorno virgen la convierten en un lugar ideal para dar largos paseos junto al mar, disfrutar de la tranquilidad y admirar los impresionantes acantilados y paisajes que la rodean.

Playa de Salinas o Tercera de Luarca

Playa de Salinas: también conocida como tercera de Luarca, es otra joya costera en Valdés. Es famosa por su extensa franja de arena fina y dorada, sus aguas tranquilas y su ambiente animado. Es muy popular entre los amantes de los deportes acuáticos, como el surf y el bodyboard, gracias a las condiciones óptimas que ofrece para practicar estas actividades.

Villaviciosa

Villaviciosa, conocida como «la capital de la sidra», es una encantadora villa ubicada en la región de Asturias, al norte de España. Esta localidad es famosa por su tradición y producción de sidra asturiana, una bebida emblemática de la región.

La cultura de la sidra está arraigada en Villaviciosa, y los visitantes pueden sumergirse en esta experiencia única. La villa cuenta con numerosas sidrerías tradicionales donde se puede disfrutar de la sidra al estilo asturiano. Aquí, los expertos «escanciadores» sirven la sidra desde lo alto, dejándola caer en el vaso para airearla y resaltar su sabor.

Playa de La Ñora

Playa de La Ñora:es una joya escondida en Villaviciosa. Situada en un entorno tranquilo y pintoresco, esta playa ofrece una combinación perfecta de arena fina y dorada, aguas cristalinas y un ambiente sereno. Sus dimensiones más reducidas crean una sensación de intimidad y tranquilidad, ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio y disfrutar de un día de playa relajado.

Playa de Rodiles

Playa de Rodiles: es una de las más extensas y reconocidas de Asturias. Conocida por sus impresionantes dunas y su belleza natural excepcional, esta playa es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Sus olas suaves y aguas claras la convierten en un lugar perfecto para disfrutar de actividades acuáticas como el surf, el windsurf y el kitesurf. Además, cuenta con amplias zonas de aparcamiento, servicios de socorrismo y áreas recreativas.

Cómo se mantiene la certificación de bandera azul

La certificación de la Bandera Azul no es permanente y debe renovarse anualmente. Para mantener este distintivo, las playas deben someterse a evaluaciones periódicas que verifiquen el cumplimiento de los criterios establecidos. Además, se espera que los destinos con Bandera Azul.

Share the Post:

Related Posts

El-Filandon-Comida-Asturiana-Especialista-en-Carnes-Gijon

Cocina Asturiana El Filandón

Cocina Asturiana El Filandón. El restaurante.
Reunión vecinal, invernal y nocturna, en la que las mujeres hilaban y los hombres hacían trabajos manuales, mientras se contaban historias. «Filandón»

Read More